La isla de La Gomera cuenta con un patrimonio arqueológico de gran valor, que se remonta a tiempos prehispánicos y que refleja la forma de vida y la cultura de los antiguos habitantes de la isla, conocidos como los guanches. A través de los vestigios arqueológicos se puede conocer la organización social y política, las creencias religiosas y los rituales de los guanches.
Entre los principales yacimientos arqueológicos de La Gomera se encuentran los petroglifos, que son grabados rupestres en piedra que representan figuras humanas, animales y símbolos geométricos. También se pueden encontrar cuevas y abrigos que fueron utilizados como viviendas y refugios por los antiguos habitantes de la isla.
Otro tipo de vestigios arqueológicos que se pueden encontrar en La Gomera son los restos de construcciones de piedra, como murallas, recintos y túmulos funerarios. Estas construcciones muestran la habilidad y destreza de los guanches en la construcción con piedra y su capacidad para adaptarse al medio natural.
Además de los vestigios arqueológicos, en La Gomera también se pueden encontrar restos de la arquitectura histórica de la isla, que reflejan la influencia de la colonización española. Entre ellos destacan las ermitas y las iglesias, así como las casas y edificios históricos que se encuentran en algunos de los pueblos y ciudades de la isla.
El patrimonio arqueológico de La Gomera es un tesoro que debe ser protegido y conservado para las generaciones futuras. La isla cuenta con diversas iniciativas y proyectos para la protección y conservación de su patrimonio arqueológico, así como para su difusión y divulgación entre la población y los visitantes. La Gomera es un destino turístico que ofrece una experiencia única para aquellos interesados en la historia y la cultura de los antiguos habitantes de la isla.
Tanto el barranco como la plataforma de Puntallana, los acantilados costeros y los roques de Aluce, son elementos singulares de destacado interés científico.
La Fortaleza es un domo de valor científico y singularidad, con gran interés geológico y arqueológico
El Alto de Garajonay es el punto más alto de la isla. En días despejados, podrás contemplar desde aquí La Gomera casi al completo.
La Cueva de Guahedum o Guadejume, como la conocen los pastores, ocupa una zona donde se localizan numerosas cuevas de habitación y enterramiento.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago canario, es una isla...
La cercanía de La Gomera con la isla de Tenerife la convierten en el...
La isla de La Gomera, la tercera más pequeña del Archipiélago Canario,...
La Gomera, una hermosa isla situada en el archipiélago de las...