Reserva Natural Integral de Benchijigua

Reserva Natural Integral de Benchijigua

La Reserva Natural Integral de Benchijigua es un área protegida ubicada en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias, España. Fue creada en 1987 con el objetivo de preservar la biodiversidad de la zona, que es rica en flora y fauna endémicas. La Reserva Natural Integral de Benchijigua, situada en la caldera del mismo nombre en el municipio de San Sebastián, presenta un notable interés geomorfológico y botánico.

Por un lado, alberga una alta concentración de especies endémicas y amenazadas, muchas de las cuales están protegidas, como la Chahorra (Sideritis marmorea), el taginaste (Echium acanthocarpum) o la siempreviva (Limonium redivivum). 

Por otro lado, los acantilados y el pitón de Agando son elementos geomorfológicos representativos, singularizados del paisaje y de elevado interés científico.

Declaración

Este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como paraje natural de interés nacional de Los Roques, y reciasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.

Otras protecciones

La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, se encuentra dentro de la zona periférico de protección del parque nacional de Garajonay.

Relación con otros espacios

Limita al norte y noroeste con el parque nacional de Garajonay, y al suroeste con el paisaje protegido de Orone. Incluye en su interior un sector del monumento natural de Los Roques, con el que se superpone.

Datos

  • Municipios: San Sebastián.
  • Superficie: 490,8 hectáreas.
  • Población: ninguna.

Reserva Natural Integral de Benchijigua

  • Mirador Morro de Agando

    Mirador Morro de Agando

    En este mirador te encontrarás rodeado por tres Espacios Naturales Protegidos: El Parque Nacional de Garajonay, el Monumento de los Roques y la Reserva Natural Intregral de Benchijigua.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído