La transparencia de las aguas y su constante temperatura veraniega, así como la luminosidad general de la atmósfera canaria hacen que cualquier inmersión sea todo un espectáculo de color y vida.
Las aguas que bañan las costas de La Gomera son de tipo oceánico , con una visibilidad que supera habitualmente los 30 metros. Su temperatura oscila entre los 17º en invierno y los 24º en verano y los fondos marinos de la isla son tan transparentes que asombran.
El paisaje submarino incluye diversas formaciones rocosas, principalmente de lava y piedra basáltica. Podemos encontrar colinas sembradas de grandes rocas, formaciones de puentes, gargantas y montañas que nos ofrecen en su conjunto maravillosos paisajes submarinos. Como punto álgido, podemos admirar impresionantes paredes escarpadas formadas de altas rocas de basalto.
Los fondos, donde abundan las cuevas y formaciones rocosas, más sencillos para inmersiones se encuentram la zona sur, entre San Sebastián y Valle Gran Rey, si bien los fondos más espectaculares aparecen en la costa norte, donde el mar bate con mas fuerza por lo que hay menos posibilidades.
En los fondos de La Gomera podemos descubrir una gran variedad de plantas y peces comunes en el océano Atlántico.
Peces trompeta, peces loro y peces tigre componen un auténtico zoológico multicolor típico de aguas subtropicales. Entre las rocas podemos encontrarnos con morenas pardas y negras. Incluso la morena de colmillos largos, bellamente decorada, es frecuentemente avistada.
Grandes peces globo así como diferentes tipos de anémonas y la perfectamente camuflada langosta o el bogavante, que alcanzan en los fondos de la Gomera un tamaño más que considerable, eligen las grutas y cavidades de la roca como su escondite preferido.
Hay un total de cinco especies diferentes de tortugas marinas que son vistas periódicamente en las islas siendo la más común de ellas la tortuga boba, la cual, por cierto, se encuentra en peligro de extinción. Los otras cuatro restantes son la verde, la carey, la laúd y la tortuga lora.
Si la suerte nos acompaña podremos encontrarnos con mantas y tiburones martillo.
Sus puntos de inmersión son, en el Norte, Los Órganos, en el Oeste Punta Nariz con fondo rocoso y fauna variada y Roque de Iguala con altas paredes y pequeñas cuevas.
En el Este, Hermigua, Punta Majona, Roque del Hero, donde se bucea a una profundidad de 6-22 metros con muchas grietas y ranuras, a partir de 20 metros. En el sur, para terminar, podemos encontrar Agua Dulce que es una pared escarpada con grandes estelas de basalto donde encontramos bancos de peces, meros y mantas.
La Gomera cuenta con un gran numero de centros de buceo donde desde el mas experto, al que pretende bucear por primera vez, puede dejarse aconsejar por sus experimentados instructores.
Instructor de buceo amante de los fondos marinos de la isla. Disponemos de material nuevo de alquiler de la prestigiosa marca Cressi para que puedas disfrutar de tus inmersiones. Realizamos cursos de buceo, bautizos, salidas.....
Anúnciese de forma gratuita aquí.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago canario, es una isla...
La cercanía de La Gomera con la isla de Tenerife la convierten en el...
La isla de La Gomera, la tercera más pequeña del Archipiélago Canario,...
La Gomera, una hermosa isla situada en el archipiélago de las...