
Hoy en día, hablar de la economía y del turismo en La Gomera es hacer lo mismo, pues la economía de la isla se sustenta casi exclusivamente de los ingresos que aporta el turismo y los servicios que esta actividad propicia a su alrededor.
Ambos, turismo y servicios, generan en torno al 80% de la actividad económica y el empleo que, básicamente, se concentran en los núcleos de Valle Gran Rey y de Playa Santiago
Pero si nos remontamos un poco al pasado la realidad era bien distinta; la base económica tradicional de La Gomera ha sido la agricultura hasta los años 60.
Éste modelo de explotación del suelo, introducido a raíz de la colonización de la isla, relaciona la ubicación de los manantiales y la humedad de las medianías con el emplazamiento de los cultivos. Así el espacio agrícola se localiza en los valles o barrancos que poseen agua y en las zonas húmedas que permiten el desarrollo de la agricultura de secano.
Los principales cultivos del secano han sido los cereales y las leguminosas, las papas y algunos frutales como la vid. En el regadío los cultivos han evolucionado desde la caña de azúcar de los siglos XVI y XVII hasta el plátano del siglo XX, pasando por el tomate y la papa, y una parte de los cultivos de autoabastecimiento, como el maíz y los frutales.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago canario, es una isla...
La Gomera, una hermosa isla situada en el archipiélago de las...
La isla de La Gomera, la tercera más pequeña del Archipiélago Canario,...
La cercanía de La Gomera con la
La Gomera, una de las Islas Canarias menos conocidas, es un destino...
Situadas en el Atlántico cerca de la costa noroeste de África,...
La Gomera es una isla de secretos bien guardados, donde el viento lleva...
La Gomera cautiva a todos los que la visitan con su encanto único....
La isla de Tenerife es un destino popular en las Islas Canarias, conocida...
La Gomera, conocida por sus paisajes volcánicos y su naturaleza...