La cultura tradicional gomera ha generado diversas modalidades artesanas destinadas a fabricar utensilios con el fin de satisfacer las necesidades de la vida diaria. La alfarería o cerámica es herencia de ciertas técnicas prehistóricas que se fusionaron con modelos de trabajo venidos de España Y Portugal. Hoy día esta actividad sigue viva y se sigue trasmitiendo de generación en generación a través de las mujeres loceras (alfareras).
Para conocer más a fondo la alfarería gomera, el Centro de Interpretación "Las Loceras", en El Cercado. Aquí se ha establecido un espacio expositivo que ofrece la información necesaria sobre la actividad que realizan las artesanas a través de paneles informativos y la exposición de una importante colección de piezas, para informar y formar a los visitantes de este emblemático barrio sobre el pasado histórico, los procesos de elaboración y las formas cerámicas además de reforzar el conocimiento de la alfarería. También será un punto de información turística que atienda las necesidades informativas de los visitantes de la infraestructura y de la zona.
Se encuentra ubicado en la Plaza de El Cercado con un horario de apertura de 10.30 a 17.30 h. de miércoles a domingo.