El Paisaje Protegido de Orone es uno de los rincones más impresionantes y valiosos de La Gomera. Este paraje abarca dos grandes barrancos, el de Erque-La Rajita y el de La Negra, extendiéndose a lo largo de 1800 hectáreas que se distribuyen entre los municipios de Alajeró y Vallehermoso. Considerado el único de su categoría en la isla, es un verdadero emblema de la riqueza natural de La Gomera y de los ecosistemas terrestres y marinos que caracterizan al archipiélago canario.
Este paisaje protegido es una fusión perfecta de belleza natural y patrimonio cultural. El terreno está marcado por un equilibrio armónico entre la naturaleza salvaje y los asentamientos humanos tradicionales. En sus laderas, profusamente abancaladas, se encuentran caseríos semiabandonados, como los de Erques, Erquito y La Rajita, que añaden un toque de historia y autenticidad a la zona. Estos pequeños pueblos, de arquitectura típica gomera, evocan el pasado agrícola de la isla, ofreciendo una visión de cómo la vida en este rincón de La Gomera ha evolucionado con el tiempo.
El Paisaje Protegido de Orone no solo destaca por su patrimonio cultural, sino también por sus formaciones geológicas únicas. Entre sus elementos más singulares se encuentran los imponentes roques de La Fortaleza, Imada y Teremoche. Estas formaciones rocosas, que se elevan majestuosamente sobre el paisaje, ofrecen panorámicas espectaculares del entorno y son un punto de atracción para los senderistas y amantes de la naturaleza.
El espacio se articula en torno a dos barrancos principales, que están conectados en su cabecera por una cuenca común. Esta estructura natural contribuye a la biodiversidad de la zona, creando un hábitat ideal para una variedad de especies de flora y fauna que habitan en La Gomera. La combinación de barrancos profundos, acantilados escarpados y laderas cubiertas de vegetación endémica da lugar a uno de los paisajes más extraordinarios de la isla.
El Paisaje Protegido de Orone es un destino ideal para los excursionistas y los amantes de la naturaleza que buscan sumergirse en un entorno auténtico y preservar su belleza. A lo largo de sus barrancos y senderos, los visitantes podrán disfrutar de un paisaje inalterado por el tiempo, donde la calma y la serenidad son los protagonistas.
Ya sea explorando los antiguos caseríos de Erques, admirando los roques que se alzan como sentinelas del paisaje o recorriendo los barrancos que dan vida a esta joya natural, el Paisaje Protegido de Orone es sin duda uno de los lugares más cautivadores de La Gomera, que guarda en su interior un pedazo de la historia y la naturaleza más pura de la isla.
El espacio natural de los Barrancos de La Rajita, El Cabrito y Roque de La Fortaleza en La Gomera fue declarado parque natural en 1987 y reclasificado en 1994 bajo la Ley de Espacios Naturales de Canarias. Parte de este territorio forma parte de la zona periférica del Parque Nacional de Garajonay y se encuentra catalogado como área de sensibilidad ecológica (ASE). Además, se estableció otra área de sensibilidad ecológica en el barranco de La Rajita, protegiendo sus valiosos ecosistemas y especies endémicas.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago canario, es una isla...
La Gomera, una hermosa isla situada en el archipiélago de las...
La isla de La Gomera, la tercera más pequeña del Archipiélago Canario,...
La cercanía de La Gomera con la
La Gomera, una de las Islas Canarias menos conocidas, es un destino...
Situadas en el Atlántico cerca de la costa noroeste de África,...
La Gomera es una isla de secretos bien guardados, donde el viento lleva...
La Gomera cautiva a todos los que la visitan con su encanto único....
La isla de Tenerife es un destino popular en las Islas Canarias, conocida...
La Gomera, conocida por sus paisajes volcánicos y su naturaleza...