El Bosque del Cedro

El Bosque del Cedro

El Bosque del Cedro es uno de los principales atractivos naturales de La Gomera. Se encuentra en el centro de la isla, en el Parque Nacional de Garajonay, y es un ejemplo de la laurisilva canaria, un ecosistema de bosques húmedos de laurisilva que se caracteriza por la presencia de árboles de la familia de las lauráceas.

El bosque está compuesto principalmente por cedros canarios (Juniperus cedrus), una especie endémica de la isla que ha sido utilizada históricamente para la construcción de barcos, carpintería y otros usos. También se pueden encontrar otros árboles y plantas como el fayal-brezal, el laurel, el barbusano, el til y el viñátigo, entre otros. Estrá considerado como una de las mayores masas forestales de toda Canarias.

El Bosque del Cedro cuenta con varias rutas de senderismo que permiten recorrer el bosque y disfrutar de su belleza y biodiversidad. La ruta más conocida es la Ruta del Cedro, un recorrido circular de unos 3 kilómetros que parte del centro de visitantes del parque y recorre el bosque a través de senderos bien señalizados. El sendero del bosque del cedro se encuentra muy bien delimitado con troncos y zonas numeradas para hacer más fácil su recorrido y que no nos perdamos. En el sendero podremos encontrarnos un espectacular arroyo de agua en el que podremos ver una estupenda flora salvaje. Gracias a este arroyo veremos un paisaje mucho más verde, con estupendos laureles, y al ras de ellos grandes helechos y brezos. Durante el recorrido se pueden admirar los cedros centenarios y otros árboles y plantas endémicos de La Gomera.

Siguiendo la ruta del Cedro, y poco después de abandonar el parque de Garajonay, nos podremos encontrar con el caserío del cedro, en donde si lo deseamos, podremos alojarnos en uno de sus estupendos alojamientos rurales plagados de la más pura naturaleza. 

A tener en cuenta

El Bosque del Cedro es un espacio natural protegido y es necesario seguir algunas recomendaciones para visitarlo, como no salirse de los senderos señalizados, no hacer fuego, no recoger plantas ni animales y no dejar residuos. Además, se debe tener en cuenta que en la zona puede haber niebla y lluvia en cualquier época del año, por lo que es importante llevar ropa adecuada y estar preparado para las condiciones meteorológicas.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído