El Monumento Natural de Los Roques está situado en la parte central de la isla de La Gomera, en el término municipal de San Sebastián de La Gomera, dentro del Parque Nacional de Garajonay. Concretamente en la divisoria que separa las cabeceras de los barrancos de La Laja y Benchijigua. el espacio incluye los roques de Agando, Ojila, la Zarcita y Carmona, que son muestras espectaculares del vulcanimos intrusivo, excavadas por la erosión.
Los Roques son una serie de enormes formaciones de roca formadas por la actividad volcánica y se han erosionado durante millones de años por la acción del viento y el agua, dando lugar a las formas caprichosas que se pueden ver hoy en día.
Constituye un enclave de gran interés científico por albergar elementos naturales de singularidad, valor paisajístico y enorme significación para la isla. Este conjunto de ‘menhires’ rodeados por la laurisilva de las cumbres centrales de La Gomera merece ser incluido en cualquier ruta en coche por esta isla declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Contiene numerosos endemismos con especies catalogadas y protegidas, como Echium acanthocarpum o el Senecio gomero (Senecio hermosae), que tienen aquí una de las pocas localidades donde se conocen.
Los Roques son uno de los paisajes más impresionantes de La Gomera y son considerados uno de los símbolos de la isla. El monumento natural cuenta con varias rutas de senderismo que permiten explorar el impresionante entorno natural de la zona. Desde los miradores cercanos se pueden disfrutar de vistas panorámicas de Los Roques y el océano.
Este espacio se encuentra incluido dentro del parque nacional de Garajonay que fue declarado por la Ley 3/1981, de 25 de marzo, de Creación del Parque Nacional de Garajonay. La Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias lo declaró además como monumento natural.
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Observarás a los cinco ‘guardianes de roca’ que vigilan la entrada al Parque Nacional de Garajonay desde la población de San Sebastián.
En este mirador te encontrarás rodeado por tres Espacios Naturales Protegidos: El Parque Nacional de Garajonay, el Monumento de los Roques y la Reserva Natural Intregral de Benchijigua.
Descubre el Roque de Agando en La Gomera, un impresionante monolito volcánico en el Parque Nacional de Garajonay. Conoce su origen, rutas de senderismo y las mejores vistas de la isla.
La isla de La Gomera, situada en el archipiélago canario, es una isla...
La Gomera, una hermosa isla situada en el archipiélago de las...
La isla de La Gomera, la tercera más pequeña del Archipiélago Canario,...
La cercanía de La Gomera con la
La Gomera, una de las Islas Canarias menos conocidas, es un destino...
Situadas en el Atlántico cerca de la costa noroeste de África,...
La Gomera es una isla de secretos bien guardados, donde el viento lleva...
La Gomera cautiva a todos los que la visitan con su encanto único....
La isla de Tenerife es un destino popular en las Islas Canarias, conocida...
La Gomera, conocida por sus paisajes volcánicos y su naturaleza...