Información general Municipios

Municipio de Valle Gran Rey

Municipio de Valle Gran Rey

Ubicado en la costa oeste de La Gomera, Valle Gran Rey es un destino que combina paisajes impresionantes, cultura vibrante y una rica historia. Con una extensión de 32,36 km² y una población aproximada de 4.000 habitantes, este municipio es un paraíso natural donde se mezclan el mar, los barrancos y una biodiversidad única.

Geografía y Naturaleza

El municipio se caracteriza por su topografía accidentada, con espectaculares acantilados y pequeñas playas de arena negra, como la Playa del Inglés y la Playa de La Calera, que invitan al visitante a disfrutar de su belleza natural. La influencia de los vientos alisios en las zonas altas propicia la presencia de bosques de monteverde, mientras que en las áreas más bajas predominan especies xerófilas como tabaibas y cardones.

vuelEconomía: De la Agricultura al Turismo

Históricamente, la economía de Valle Gran Rey se basaba en la pesca y la agricultura, especialmente en el cultivo del plátano. A partir de los años 70 del siglo XX, el municipio experimentó un auge turístico, convirtiéndose en un destino alternativo para viajeros, especialmente de Alemania y otras islas Canarias. Este desarrollo propició mejoras en la infraestructura y una diversificación económica centrada en el sector servicios. El puerto de Vueltas, además de su función pesquera, opera como punto de conexión marítima con otras localidades, facilitando el acceso al municipio.

Puerto de Vueltas
Puerto de Vueltas

Un Paisaje de Contrastes

Este municipio se encuentra rodeado por Vallehermoso y posee una geografía única, con acantilados imponentes, pequeñas playas como la del Inglés y una gran riqueza ecológica. Mientras que las zonas bajas son áridas, las áreas más elevadas reciben la influencia de los vientos alisios, creando un ecosistema de monteverde con retamas, sabinas y un gran número de palmeras.

Cultura Popular y Festividades

Las tradiciones de Valle Gran Rey son reflejo de su identidad gomera. La festividad de El Ramo, celebrada en honor a San Salvador el 16 de agosto en Arure, es una de las más emblemáticas. Durante esta celebración, se ofrece un pequeño árbol adornado con productos locales, acompañado de música de chácaras y tambores, cantos de romances y bailes tradicionales. Otras festividades destacadas incluyen las dedicadas a San Buenaventura y la Virgen de la Salud en julio. La artesanía local, como los tejidos confeccionados en telares tradicionales, y la producción de miel de palma son testimonios vivos de su patrimonio cultural. 

Artesanía y Productos Típicos

El municipio mantiene vivas sus tradiciones artesanales, como los tejidos elaborados en telares tradicionales. Además, de sus numerosas palmeras se extrae la famosa miel de palma, un producto emblemático de la gastronomía gomera.

Lugares de Interés

Además de sus playas y paisajes naturales, Valle Gran Rey ofrece atractivos como el Mirador de César Manrique, que proporciona vistas panorámicas del valle, y múltiples senderos que recorren el Parque Nacional de Garajonay, permitiendo al visitante sumergirse en la biodiversidad de la isla.

Mirado de César Marique o Del Palmarejo
Mirado de César Marique o Del Palmarejo

Parque Nacional de Garajonay
Parque Nacional de Garajonay

Pueblos y Caseríos de Valle Gran Rey

Valle Gran Rey, situado en la vertiente occidental de la isla de La Gomera, es un municipio caracterizado por su belleza natural y la diversidad de sus núcleos de población. A lo largo de su geografía se distribuyen trece entidades singulares de población, cada una con su propia historia y atractivo. A continuación, exploramos cada una de ellas.

1. Arure

Arure es uno de los núcleos más altos del municipio y antiguamente fue la capital municipal. Se encuentra en una zona montañosa, con vistas espectaculares y un fuerte vínculo con la tradición agrícola y ganadera. Es conocido por su gastronomía, destacando el almogrote y la miel de palma.

2. Casa de la Seda

Pequeño caserío con historia vinculada a la producción de seda en la isla. Hoy en día es un lugar tranquilo, rodeado de palmerales y paisajes rurales típicos de La Gomera.

3. Chelé

Este pequeño núcleo de población mantiene la esencia rural del municipio. Su entorno natural y su cercanía a zonas de senderismo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.

4. El Guro

Es un enclave bohemio, conocido por ser hogar de numerosos artistas y artesanos. Se encuentra en el barranco de Valle Gran Rey y es punto de paso hacia el famoso salto de agua del mismo nombre. Su arquitectura tradicional y su ambiente relajado lo hacen único.

5. La Calera

Uno de los núcleos más emblemáticos de Valle Gran Rey. Sus casas blancas en terrazas sobre la ladera crean una estampa pintoresca. Ha sido un destino popular entre los viajeros alternativos desde los años 70 y cuenta con numerosos alojamientos turísticos.

6. La Playa

Ubicada en la zona costera, La Playa es famosa por su arena negra volcánica y su ambiente relajado. Es una de las principales zonas turísticas del municipio, con restaurantes, bares y actividades acuáticas.

7. Las Hayas

Las Hayas se encuentra en la parte alta del municipio, rodeado de monteverde y muy cerca del Parque Nacional de Garajonay. Su entorno es ideal para el senderismo y conserva una fuerte tradición agrícola y ganadera.

8. Los Granados

Pequeño núcleo rural con una población dispersa. Se caracteriza por su tranquilidad y paisajes con terrazas de cultivos.

9. Los Descansaderos

Otro pequeño caserío del municipio, en una zona de paso para senderistas y con vistas privilegiadas del valle.

10. Taguluche

Taguluche es un enclave apartado, rodeado de acantilados y palmerales. Es un ejemplo de la adaptación de los gomeros a terrenos abruptos, con un sistema de cultivo en terrazas que ha sido fundamental para su economía local.

11. Vueltas

El barrio de Vueltas es el puerto de Valle Gran Rey. Aquí se concentran embarcaciones pesqueras y turísticas, y se encuentra una amplia oferta de restaurantes y comercios. Su muelle es un punto clave de conexión marítima con otras islas.

12. Casa de La Vizcaína

Pequeño caserío de carácter rural que mantiene la arquitectura tradicional de la isla, con viviendas de piedra y techos a dos aguas.

13. Lomo del Balo

Zona rural que destaca por su paisaje agrícola y la tranquilidad de su entorno. Es un ejemplo de los asentamientos tradicionales gomeros, con viviendas dispersas y huertos familiares.

Conclusión

Valle Gran Rey es un destino que lo tiene todo: paisajes espectaculares, cultura vibrante, festividades llenas de historia y una oferta turística en armonía con su entorno natural. Si buscas un lugar donde desconectar y sumergirte en la esencia de La Gomera, este municipio te sorprenderá con su autenticidad y belleza.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído