Qué hacer Rutas en coche en La Gomera Ruta Norte Sur

Municipio de Vallehermoso

Municipio de Vallehermoso

Vallehermoso es uno de los municipios más importantes de La Gomera, situado en la parte occidental de la isla. Con una extensión de 109,32 km², es el municipio más grande de la isla, lo que le permite ofrecer una impresionante diversidad de paisajes, desde las costas más áridas hasta los bosques húmedos del interior. Con una población actual de unos  3.500 habitantes aproximadamente, este municipio ha experimentado un descenso poblacional considerable desde los 8.406 habitantes que registraba en 1960. No obstante, su encanto natural y cultural sigue siendo un atractivo para residentes y visitantes por igual.

Aspectos Geográficos de Vallehermoso

El municipio se extiende desde las costas de barlovento a las de sotavento, lo que le permite disfrutar de una variada climatología. En la vertiente norte, influenciada por el alisio, el municipio goza de una vegetación exuberante, con áreas de monteverde y sabinas, mientras que el sur tiene un clima más árido, con comunidades vegetales como tabaibas y cardones. La altitud de la capital del municipio es de 230 metros sobre el nivel del mar, y su costa se extiende a lo largo de 26,75 km, siendo un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural de La Gomera.

Al norte, la Punta de Sardina marca la frontera con Agulo, y hacia el sur, el municipio limita con Alajeró y Valle Gran Rey, siendo este último uno de los destinos más visitados por su espectacular paisaje de barrancos y montañas. La proximidad al Parque Nacional de Garajonay también le proporciona una biodiversidad única y una belleza natural incomparable.

Lugares de Interés de Vallehermoso

Vallehermoso cuenta con numerosos lugares de interés natural y miradores que atraen a los turistas y permiten disfrutar de la impresionante belleza de La Gomera:

Playas

Playa y piscina de Vallehermoso
Playa y piscina de Vallehermoso

Playa de Alojera
Playa de Alojera

Miradores

Vallehermoso tiene miradores espectaculares, como el Mirador de La Crestería y el Mirador de Alojera, desde los cuales se puede apreciar toda la majestuosidad de los barrancos y la costa.

Mirador de Alojera
Mirador de Alojera

Espacios Naturales

El municipio es un refugio para los amantes del senderismo, con rutas como la que lleva al Parque Nacional de Garajonay, donde se pueden explorar bosques de laurisilva y montañas cubiertas por el mar de nubes.

Parque Nacional de Garajonay
Parque Nacional de Garajonay

Monumento Natural de Los Órganos
Monumento Natural de Los Órganos

Cultura Popular y Tradiciones de Vallehermoso

La cultura popular de Vallehermoso está profundamente ligada a sus tradiciones agrícolas y artesanales. Un ejemplo claro es la famosa miel de palma, producida en los valles de Tazo y Alojera, un producto que se obtiene a partir del guarapo de las palmeras, siguiendo un proceso ancestral.

En El Cercado, uno de los núcleos más representativos del municipio, la artesanía ocupa un lugar destacado. Allí, artesanos como Guadalupe Niebla siguen trabajando la cerámica tradicional, creando productos como bernegales (cazuelas de barro), bandejas y carabucos, además de otros productos elaborados con palma, madera y cestería.

Festividades Locales de Vallehermoso

Las fiestas en Vallehermoso son una manifestación vibrante de la cultura gomera. Algunas de las festividades más destacadas son:

Estas fiestas, entre otras, reflejan el fuerte vínculo de la comunidad con sus tradiciones y su historia.

Economía de Vallehermoso

La economía del municipio ha estado tradicionalmente basada en la agricultura, especialmente en el cultivo de plátanos, aguacates y vinos. No obstante, en los últimos años, el sector turístico ha cobrado mayor relevancia, impulsado por la belleza natural de la isla, su rica cultura y las posibilidades de ecoturismo. Además, la artesanía local también juega un papel importante en la economía de Vallehermoso, con productos tradicionales que se venden tanto a turistas como a residentes.

Vallehermoso está compuesto por 28 núcleos de población, que van desde pequeños caseríos hasta localidades más grandes con servicios. Estos núcleos se extienden desde las costas del norte hasta las del sur, ofreciendo una diversidad geográfica y climática impresionante.

Los núcleos más importantes:

  1. Vallehermoso: Es la capital del municipio y el núcleo más poblado. Alberga el Ayuntamiento y diversos servicios como restaurantes, alojamientos y tiendas, convirtiéndolo en el punto de partida ideal para explorar los alrededores.

  2. El Cercado: Famoso por su cerámica tradicional, el Cercado es un pintoresco pueblo que conserva el arte de la alfarería gomera. Aquí se pueden ver artesanos trabajando y comprar piezas únicas.

  3. Alojera: Conocida por su playa tranquila y su producción de miel de palma, Alojera es un lugar ideal para quienes buscan relax y conexión con la naturaleza. La miel de palma, producida de manera artesanal, es uno de sus productos más famosos.

  4. Chipude: Este pequeño pueblo histórico es famoso por su arquitectura tradicional y su proximidad al Parque Nacional de Garajonay, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para los senderistas y amantes de la naturaleza.

  5. La Dama: Este núcleo se encuentra cerca de Laguna Grande, una de las áreas más visitadas del Parque Nacional de Garajonay. La Dama es un lugar perfecto para los senderistas y aquellos que disfrutan de las vistas panorámicas.

  6. Erque: Ubicado en un entorno montañoso, Erque es conocido por su belleza natural y su proximidad a barrancos y rutas de senderismo. Es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y cercana a la naturaleza.

  7. Los Bellos: Con una ubicación privilegiada, Los Bellos ofrece vistas impresionantes de la costa oeste de La Gomera. Es un excelente lugar para disfrutar de la fotografía y explorar el entorno natural.

  8. Tazo: Este pueblo costero se caracteriza por su belleza paisajística y su tranquilidad. Tazo es perfecto para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de la serenidad de La Gomera.

  9. La Rajita: Situado cerca de la costa sur, La Rajita es un lugar encantador donde se combinan las montañas con la cercanía al mar, ofreciendo un ambiente único para disfrutar de la naturaleza.

Otros núcleos de Vallehermoso:

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído