Información general Espacios protegidos Monumento Natural de Los Roques

Roque de Agando

Roque de Agando

El Roque de Agando es una majestuosa formación geológica situada en la isla de La Gomera, Canarias, España. Este imponente monolito se eleva hasta los 1.246,7 metros sobre el nivel del mar y es considerado uno de los monumentos naturales más emblemáticos de la isla.

Origen geológico y características

El Roque de Agando es una intrusión sálica, es decir, una formación rocosa originada por el enfriamiento y solidificación del magma en el interior de la corteza terrestre. Con el paso del tiempo, la erosión ha eliminado los materiales más blandos circundantes, dejando al descubierto este impresionante pitón volcánico. Su prominencia y forma característica lo convierten en un punto de referencia inconfundible en el paisaje gomero.

Ubicación y acceso

Situado en el término municipal de San Sebastián de La Gomera, el Roque de Agando se encuentra entre el barranco de La Laja y el valle de Benchijigua. Es fácilmente visible desde la carretera GM-2, que conecta San Sebastián con el resto de la isla, ofreciendo a los visitantes vistas panorámicas inigualables. Además, desde los miradores de Los Roques, es posible apreciar no solo el Roque de Agando, sino también otras formaciones rocosas cercanas y, en días despejados, incluso el majestuoso Teide en la vecina isla de Tenerife.

Los mejores miradores para ver el Roque de Agando

Para disfrutar de las mejores vistas del Roque de Agando, hay varios miradores estratégicos a lo largo de la isla:

Mirador Morro de Agando
Mirador Morro de Agando

Mirador de Los Roques
Mirador de Los Roques

Alto de Garajonay
Alto de Garajonay

Mirador el Rejo
Mirador el Rejo

Importancia ecológica y cultural

El entorno del Roque de Agando alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas de flora y fauna que contribuyen al valor ecológico de la zona. Además, esta formación ha sido testigo de la historia y cultura de La Gomera, siendo considerada un símbolo de la identidad local y apareciendo en diversas leyendas y manifestaciones culturales de la isla. 

Visitar el Roque de Agando es una experiencia imprescindible para quienes deseen conocer la esencia geológica, ecológica y cultural de La Gomera. Su imponente presencia y el entorno que lo rodea ofrecen una visión única de la riqueza natural de las Islas Canarias.

Recomendaciones para los visitantes

Para aquellos que deseen explorar el área alrededor del Roque de Agando, se recomienda:

  • Rutas de senderismo: Existen múltiples senderos que parten desde las proximidades del roque, permitiendo a los excursionistas sumergirse en la naturaleza y disfrutar de vistas espectaculares.

  • Precauciones: Dado que el roque se encuentra en una reserva natural protegida, es esencial respetar las normativas vigentes, mantenerse en los senderos señalizados y no alterar el entorno natural. 

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído