Qué hacer Rutas en coche en La Gomera Ruta Norte Sur

Municipio de San Sebastian

San Sebastián de La Gomera es el municipio capitalino de la isla de La Gomera, situado al este de la isla. Con una extensión de 114,47 km² y a solo 5 metros sobre el nivel del mar, este municipio no solo es conocido por ser la sede administrativa de la isla, sino también por su rica historia, hermosos paisajes y vibrante vida cultural.

Historia y Patrimonio

Uno de los momentos históricos más emblemáticos de San Sebastián de La Gomera ocurrió en el puerto de la villa, cuando Cristóbal Colón hizo escala en su viaje hacia el continente americano. El famoso Puerto de la Villa fue el punto de partida de la travesía de Colón, y en el municipio se encuentra la Casa de Colón, que hoy día alberga un museo dedicado a la historia de los viajes del navegante.

Otro de los monumentos importantes es la Torre del Conde, construida entre 1447 y 1450, un símbolo del poder feudal en la isla. Esta torre, que sirvió como refugio durante una rebelión nativa, es uno de los principales atractivos históricos de la zona, al igual que la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Ermita de San Sebastián.

Economía y Geografía

Históricamente, la economía de San Sebastián de La Gomera estuvo fuertemente centrada en la agricultura, especialmente en la producción de productos como el plátano. Sin embargo, en los últimos años, el sector servicios ha tomado una mayor relevancia, especialmente con el auge del turismo, que aprovecha tanto su patrimonio histórico como su espectacular entorno natural.

El municipio ocupa el sector oriental de la isla y presenta una geografía montañosa caracterizada por barrancos, como el barranco de Santiago, y calderas de erosión. Estas formaciones geográficas crean un paisaje impresionante que varía desde zonas áridas en las partes más bajas hasta zonas más frescas y húmedas en las medianías y cumbres, influenciadas por el mar de nubes del alisio.

Cultura y Festividades

La cultura popular de San Sebastián de La Gomera está profundamente arraigada en sus tradiciones religiosas y festivas. Las Fiestas de la Virgen de Guadalupe, celebradas en octubre, son una de las principales festividades del municipio. Durante estas fiestas, los habitantes se embarcan para llevar la imagen de la Virgen desde el santuario de Puntallana hasta San Sebastián en una emotiva procesión. Esta festividad, que comenzó en el siglo XVI, tiene lugar cada cinco años y es conocida como Fiesta Lustral.

Por otro lado, las Fiestas Colombinas, celebradas a principios de septiembre, conmemoran la llegada de Cristóbal Colón a la isla. Estas festividades tienen un carácter oficial y reúnen a miles de visitantes y residentes en un ambiente de celebración y respeto a la historia.

Otras festividades locales incluyen la celebración de San Sebastián el 20 de enero y la Romería a Puntallana el 5 de octubre, que mantienen vivas las tradiciones y el folclore gomero.

Lugares de interés


Los núcleos de San Sebastián de La Gomera están rodeados por una gran diversidad de lugares de interés natural, histórico y cultural, como el Parque Nacional de Garajonay, La Torre del Conde, la Casa de Colón.

Parque Nacional de Garajonay
Parque Nacional de Garajonay

Museo Casa Colón
Museo Casa Colón

Torre del Conde
Torre del Conde

Las hermosas playas de Santiago y La Cueva

Playa de Santiago
Playa de Santiago

Playa de La Cueva
Playa de La Cueva

En San Sebastián de La Gomera y sus alrededores, hay varios miradores que ofrecen vistas espectaculares de la isla, el mar y los paisajes volcánicos. Aquí te nombro algunos de los más destacados:

Mirador de Igualero
Mirador de Igualero

Mirador de La Laja / Degollada de Peraza
Mirador de La Laja / Degollada de Peraza

Mirador de Roque Blanco
Mirador de Roque Blanco

Roque de Agando
Roque de Agando

Pueblos y Caseríos

El municipio, que abarca una extensa área en el este de la isla, cuenta con 20 núcleos de población, algunos de ellos de gran relevancia histórica y cultural, que han sido testigos del desarrollo de la isla a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más destacados en la evolución del municipio fue la incorporación del antiguo municipio de Jerduñe en 1850, lo que amplió el territorio de San Sebastián de La Gomera.

A continuación, se destacan los núcleos más importantes del municipio, que, aunque pequeños en población, son grandes en historia, cultura y belleza natural.

1. San Sebastián de La Gomera

Es el núcleo principal y la capital de la isla. El centro administrativo y comercial del municipio, conocido por la Casa de Colón, la Torre del Conde y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Es un puerto comercial histórico, por donde pasó Cristóbal Colón en sus viajes hacia América.

Iglesia de la Asunción
Iglesia de la Asunción

2. Tecina

Ubicado en el sur de la isla, Tecina es conocido por su oferta turística, con hoteles, rutas de senderismo y una hermosa vista del océano. Su entorno natural lo hace ideal para el ecoturismo.

3. Laguna de Santiago

Este pequeño núcleo en las medianías de La Gomera destaca por su tranquilidad y belleza natural, con acceso al Parque Nacional de Garajonay. Es conocido por ser un lugar perfecto para el descanso y el contacto con la naturaleza.

4. El Molinito

Ubicado en una zona rural, El Molinito es un lugar tradicional de la isla, donde predomina la agricultura. Es conocido por su ambiente relajado y sus paisajes montañosos.

5. Barranco de Santiago

Caserío situado cerca del barranco que le da nombre. Ofrece vistas espectaculares y un entorno natural que atrae a los amantes de la naturaleza y del senderismo.

6. Benchijigua

Uno de los núcleos más bonitos de la isla, Benchijigua está en el corazón de las montañas. Es conocido por su arquitectura tradicional y sus rutas de senderismo que atraviesan paisajes espectaculares.

7. El Cabrito

Ubicado en la costa sur de La Gomera, El Cabrito es un lugar de difícil acceso, lo que lo convierte en un punto atractivo para quienes buscan aventuras al aire libre y contacto con la naturaleza virgen.

8. Chejelipes

Este pequeño caserío en el norte de la isla es conocido por su tranquilidad y su cercanía a varios barrancos y caminos de senderismo. La vegetación en la zona es exuberante y ofrece paisajes impresionantes.

9. Inchereda

Este caserío rural se encuentra en las zonas altas de la isla, cerca de senderos y espacios naturales. Ofrece paz y tranquilidad, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio.

10. Jerduñe

Absorbido por San Sebastián en 1850, Jerduñe es un núcleo rural que sigue conservando su esencia tradicional. Es una excelente base para explorar las montañas y el entorno natural de la isla.

11. El Jorado

Este pequeño caserío, ubicado en la zona sur, está rodeado de hermosos paisajes de montaña y mar. Es conocido por su ubicación aislada, perfecta para desconectar.

12. Lo del Gato

Ubicado en el interior de la isla, Lo del Gato es un caserío que se caracteriza por su tranquilidad y su entorno natural. Es un lugar ideal para disfrutar de la vida rural y el senderismo.

13. Lomito Fragoso y Honduras

Estos dos núcleos se encuentran en las zonas más altas de La Gomera, rodeados por un paisaje montañoso. Son perfectos para el senderismo y ofrecen un ambiente relajado y natural.

14. San Antonio y Pilar

San Antonio y Pilar son núcleos rurales situados al norte de la isla. Son conocidos por su arquitectura tradicional, paisajes naturales y cercanía a barrancos y áreas de cultivo.

15. Las Toscas

Ubicado en el norte del municipio, Las Toscas es un núcleo pequeño y pintoresco, rodeado por naturaleza. Su cercanía a Hermigua y su ambiente rural lo hacen ideal para aquellos que buscan paz y tranquilidad.

16. Vegaipala

Este caserío está situado en las medianías y es conocido por sus paisajes agrícolas y naturales. Es un lugar ideal para disfrutar de la vida rural.

17. Tejiade

Tejiade es otro caserío ubicado en las zonas altas, ideal para aquellos que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Es conocido por su ambiente rural y su cercanía a varios senderos.

18. El Atajo

El Atajo es un pequeño caserío en el norte de la isla, conocido por sus paisajes naturales y su tranquilidad. Ofrece un ambiente aislado y es ideal para los que buscan paz y desconectar del estrés.

19. Ayamosna

Ayamosna es un núcleo rural que se encuentra al norte del municipio. Está rodeado de un paisaje natural espectacular, siendo un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

20. La Laja

La Laja es un caserío cercano a la costa y al barranco de Santiago. Su ubicación le otorga un paisaje natural único, ideal para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad de la costa.

Conclusión

San Sebastián de La Gomera es un destino que combina historia, cultura, belleza natural y un entorno tranquilo. Desde su puerto histórico hasta sus encantadoras fiestas populares, el municipio ofrece a sus visitantes una experiencia completa que abarca todos los aspectos que definen a La Gomera.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído